Juegos educativos interactivos
El juego tiene una función didáctica pero también tiene una función de aprendizaje, de incorporación o asimilación de la realidad
(tan compleja para los niños).
Mediante el juego el niño aprende,
reconoce, se relaciona e interactúa con otros niños, lo que le ayuda a
conocer su entorno, sus gustos, preferencias y limitaciones.
Entonces,
es importante remarcar que el juego debe ser la principal función/tarea
de los niños. No obstante, también los niños necesitan aprender aquello
que se enseña en la escuela.
Sabemos que los niños de hoy, están realmente muy capacitados para manejar las herramientas digitales. Dicho esto, no es de extrañar que los niños conozcan a la perfección los juegos interactivos y que se diviertan con ellos. Entonces, tal vez ha llegado la hora de usar los juegos interactivos como un método más de la enseñanza escolar.
¿Quieres conocer todos los beneficios?
- Agiliza la mente del niño
Al producir estímulos visuales y auditivos, el niño acelera su capacidad intelectual incorporando conocimiento en menos tiempo.
- Estimula la memoria
Dado que los niños precisan realizan una selección de su atención, el juego les favorece en cuanto al aumento en el nivel de concentración.
- El aprendizaje logra cruzar las fronteras de la escuela
Esto
ayuda a los niños a romper con el paradigma antiguo en donde se
concebía a la enseñanza solamente dentro de un claustro de aprendizaje
(la escuela) sino que con los juegos interactivos, el aprendizaje se puede producir en cualquier horario, cualquier día y con forma de juego.
- Permiten compartir tiempo en familia
Los juegos didácticos interactivos permiten compartir tiempo en familia, haciendo parte del aprendizaje del niño a cualquier familiar que se encuentre en el hogar.
- Favorecen la investigación personal del niño
Ya desde la escuela de María Montessori
se ha tenido en consideración la necesidad de que el cada niño
investigue o indague respecto a aquello que le genere curiosidad. De
este modo, los juegos de geografía para niños, permiten que ellos
conozcan algo de cada continente pero que también, indaguen respecto a
algún aspecto (flora, fauna, clima, relieve, etc) de algún país o región
del mundo en particular.
- El aprendizaje resulta entretenido
Al incluir a los juegos interactivos como parte del aprendizaje
(como sucede con los juegos de geografía, por ejemplo) esto permite que
el niño realice actividades, desafíos ye invierta su tiempo jugando
pero también aprendiendo.
- Ayuda a que los padres confíen en el aprendizaje, velocidad y ritmo necesarios para cada niño

- Permiten realizar evaluación ficticia
Los juegos interactivos permiten que el niño aprenda pero
también que luego compruebe cuánto ha aprendido así como también a
reforzar aquello que aún no se ha asimilado del modo correcto.
Os facilito unos enlaces donde podéis encontrar este tipo de juegos para que podáis jugar estos días:
http://www.cristic.com/5o-y-6o-de-primaria/
https://vedoque.com/sec.php?s=6